1 2

25 de septiembre de 2025

Escuela Gastronómica “Pan Masa Madre” abrió sus puertas en Marinilla para fortalecer la tradición panadera del Oriente antioqueño

 


El SENA y la Alcaldía de Marinilla inauguraron un nuevo espacio de formación que busca rescatar los saberes tradicionales, impulsar el emprendimiento de la región.


En un acto realizado en el barrio Las Mercedes de Marinilla, fue inaugurada la Escuela Gastronómica “Pan Masa Madre”, gracias a la alianza entre el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA Regional Antioquia y la Alcaldía de Marinilla.

 

Este nuevo espacio formativo representa una apuesta conjunta por rescatar los saberes tradicionales, dignificar el oficio de la panadería artesanal y promover el emprendimiento en los territorios, aportando a la construcción de tejido social y al fortalecimiento de la economía local.


La jornada contó con la participación de autoridades municipales, directivos del SENA, comunidad y representantes del sector gastronómico, quienes resaltaron la importancia de consolidar ambientes de aprendizaje que, además de formar en técnicas de panadería, impulsen el desarrollo cultural y económico del Oriente antioqueño.

 

“Esta escuela llega tras más de 10 años de trabajo en Marinilla en temas de gastronomía y panadería. El municipio dispuso del espacio físico y nosotros desde el Sena aportamos equipos e instructores para fortalecer la formación en la región”, explicó Erika Pineda Hoyos, subdirectora (e) del Centro de Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA Antioquia.

 

Este nuevo ambiente se articula con la Escuela de Pan de Masa Madre, inaugurada el pasado 11 de julio en la sede del SENA de la Casa de la Convención en Rionegro, y con el Proyecto Integrador Subregional – Nodo Altiplano, una estrategia que une formación, innovación y emprendimiento en el Oriente antioqueño.

 

“Estamos muy agradecidos con esta gran alianza que desarrollamos con el SENA, con la cual inauguramos la escuela de pan de masa madre, un espacio maravilloso de formación para todas las personas de Marinilla y el Oriente antioqueño; con todas las condiciones, los equipos y los instructores del SENA, es algo que va a dar muchas oportunidades a toda la gente”, manifestó Julio Serna, alcalde de Marinilla.

 

En este marco, la Escuela Gastronómica de Marinilla se convierte en un nodo fundamental para el desarrollo del talento humano, la transferencia de conocimiento y la promoción de iniciativas productivas que fortalecen la identidad gastronómica regional. Su conexión con el Proyecto Integrador permite que los aprendizajes de la panadería artesanal se enlacen con otros sectores estratégicos del agro y la agroindustria, potenciando encadenamientos productivos y nuevas oportunidades de negocio en los territorios.

 

Ambas iniciativas consolidan una estrategia nacional que busca democratizar el acceso a un producto saludable, fortalecer las capacidades productivas en las comunidades y posicionar al SENA como referente de innovación y pertinencia en la formación panadera.

 

Con esta apertura, Marinilla se convierte en referente regional en la preservación de los saberes gastronómicos y en la generación de oportunidades para los jóvenes, emprendedores y familias del Oriente antioqueño.

No hay comentarios: