1 2

3 de julio de 2025

ExpoEmpleo Egresado SENA


¡Llega la ExpoEmpleo Egresado SENA! Una de las ferias integrales más grandes del País.

Disfruta de:
💡 Vacantes disponibles
🚀 Talleres de orientación ocupacional

📅 Jueves 10 de julio
🕗 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
📍 Casa de la convención, Centro de la Innovación la Agroindustria y la Aviación.

👉 Entrada libre para toda la comunidad.
Más info en: ape.sena.edu.co


 

2 de julio de 2025

Estamos iniciando el proceso de Autoevaluación

 


Asociatividad como Clave del Éxito

 


Saludos, desde el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación te invitamos a esta importante charla.

Cónoce más sobre asociatividad, los beneficios que esta trae y cómo te puede ayudar al éxito con Fondo Emprender

¡Los esperamos!


1 de julio de 2025

Prográmate con la Semana del Aprendiz




 

Conoce las líneas estratégicas del Componente de Soberanía Alimentaria - PIS


 El componente de Soberanía Alimentaria del Proyecto Integrador Subregional, cuenta con las siguientes líneas estratégicas de trabajo:

  • Alimentos mínimamente procesados.
  • Frutas y hortalizas deshidratadas.
  • Transformación de frutas y hortalizas.
  • Elaboración de productos de panadería (Masa Madre).
  • Integración de productos locales en la gastronomía.

26 de junio de 2025

El SENA tiene 450 cupos para el Oriente Antioqueño

 


El Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA Regional Antioquia, pone a disposición de todos los habitantes del Oriente Antioqueño, 450 cupos de formación en programas Técnicos y Tecnológicos, en diferentes municipios de la región.

 

Esta oferta de formación está enfocada en los municipios de Rionegro, El Santuario, La Ceja, Guarne y Marinilla y tiene programas como Panadería, Desarrollo de Procesos de Mercadeo, Gestión de Redes de Datos, Gestión de la Producción Agrícola, entre otros.

 

Los programas disponibles en Rionegro son: Técnico en Servicio de Restaurante y Bar, y los programas tecnológicos: Gestión de la Producción Agrícola, Control de Calidad en la Industria de Alimentos, Coordinación de Procesos Logísticos, Electricidad Industrial, Gestión de Redes de Datos, Mantenimiento Electromecánico Industrial y Automatización Industrial; en La Ceja: Implementación de Infraestructura de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; en El Santuario: Supervisión de Procesos de Confección; y en Guarne Desarrollo de Procesos de Mercadeo.

 

Con esta oferta de formación, la Entidad continúa trabajando para dar respuesta a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, de tal manera que, desde su desempeño, se aporte al desarrollo y fortalecimiento de la justicia social, ambiental y económica.

 

Oferta de Formación del Proyecto Integrador Subregional

 

El recientemente inaugurado, Proyecto Integrador Subregional – Nodo Altiplano, tiene una oferta de formación dedicada a ayudar a cumplir su objetivo de integración y de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y fomentar una transición agroecológica justa e incluyente.

 

Para este proyecto se tienen disponibles diferentes programas técnicos para recibir formación en diferentes municipios y en la sede de la Ciudadela Agrotecnológica ubicada en Marinilla. Entre ellos se tiene oferta de Panadería en Rionegro, Agrotrónica en Marinilla, Emprendimiento y fomento Empresarial en La Ceja y Marinilla.

 



Estos son los pasos para inscribirse:

 

1.     Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co 

2.     Ubicar el recuadro que dice ‘¿Qué quiere estudiar?’ y seleccionar el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo). 

3.     Colocar una palabra clave según su área de interés en el buscador. 

4.     Si ya está registrado, ingrese los datos para iniciar el proceso de inscripción.

5.     Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.

6.     Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, ahora se requiere cargar el documento de identidad vigente en SOFIA Plus.

7.     Si usted ya se encuentra registrado, por favor ingrese a la plataforma y seleccione ‘Aspirante Registro’, ‘Registro Persona’ y ‘Documentos’, y cargue su documento.

8.     Recuerde las especificaciones de cargue: formato PDF, escanear el documento original, orientación del documento vertical y tamaño hasta 2 MB.

9.     También, a través de la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital al 018000-910-270.

 

Adicionalmente, en las sedes y subsedes del Centro de Formación en la región, pueden recibir orientación para el proceso de inscripción. Es importante precisar que todos los servicios y productos de la entidad más querida por los colombianos no tienen costo.


25 de junio de 2025

Laboratorio de Servicios Tecnológicos

 


En la actualidad es muy importante poder asegurar la calidad de los productos.
¿Ya cuentas con análisis que respalden la calidad de lo que produces?

Desde el Laboratorio de Servicios Tecnológicos del SENA – sede Rionegro, contamos con diferentes procedimientos y servicios para tu empresa, especialmente con servicios de análisis de alimentos.

🏢 Puedes visitarnos para conocer los análisis que realizamos y cómo podemos trabajar juntos.

 👩‍🔬 Ofrecemos análisis fisicoquímicos, instrumentales y asesorías técnicas para asegurar la calidad de tus productos.
📲 Si deseas más información o agendar una visita, puedes escribirnos directamente por WhatsApp:


Avances en la adjudicación de contratos de materiales

 


Cápsula Informativa TIC

 


24 de junio de 2025

Iniciamos formación en el Proyecto integrador Subregional – Nodo Altiplano



El Proyecto Integrador Subregional – Nodo Altiplano, ya inició formación con diferentes programas y en distintos niveles de formación. 

  • Formación Complementaria en Emprendedor en Establecimiento y Manejo de Hongos Comestibles.
  • Técnico en Promotoría Ambiental.
  • Tecnólogo en Guianza Turística.

16 de junio de 2025

El CIAA te Informa: Certificación de Pilotos de Drones en Manizales.

 


Conoce las líneas estratégicas del Componente Agricultura de Precisión- Inteligencia Artificial - PIS

 



El componente agricultura de precisión - Inteligencia Artificial del proyecto integrador subregional cuenta con las siguientes líneas estratégicas de trabajo:

  • Automatización de sistemas de riego e invernaderos.
  • Uso de drones en la agricultura.
  • La inteligencia artificial en la agricultura.
  • Uso de energias alternativas.


13 de junio de 2025

Mensajes para los padres CIAA

 Mensaje de la subdirectora Erika Pineda Hoyos



Mensajes de la familia CIAA para los padres